América Solidaria y JIM: movilidad que transforma realidades juveniles.
22 Julio 2025

América Solidaria y JIM: movilidad que transforma realidades juveniles.

Noticias

En un país donde más de 2,4 millones de personas son adolescentes, y 1 de cada 5 vive en situación de pobreza multidimensional, apostar por la juventud es mucho más que una causa noble: es una urgencia. Y es justamente desde esa convicción que nace la alianza entre América Solidaria y JIM, la marca de Pick Ups de Gildemeister, que hoy impulsa proyectos sociales con impacto real en comunidades excluidas.

Durante el reciente Desayuno de Alianzas 2025, organizado por América Solidaria, se congregaron más de 40 representantes de empresas comprometidas con transformar la vida de adolescentes en situación de vulnerabilidad. Una de las alianzas más destacadas fue la que sostiene JIM con la fundación, aportando no solo recursos, sino también movilidad estratégica para llegar a los rincones donde otros no llegan.

💛 “Hoy vivimos el Desayuno de Alianzas 2025 en América Solidaria. Gracias a todas las empresas que se sumaron a esta jornada inspiradora, que nos recuerda que no estamos solos en el propósito de cambiar el destino de la adolescencia.”

 

 

JIM: más que transporte, un motor de impacto social

El trabajo en terreno requiere algo más que voluntad: necesita medios. Y es ahí donde la alianza con JIM se vuelve fundamental. Gracias a su flota de camionetas pick up, América Solidaria logra desplegar a sus equipos profesionales en territorios alejados, donde desarrollan programas que fortalecen habilidades como el liderazgo, la empatía y el trabajo en equipo.

Esta movilidad no es menor. En un país con una geografía extensa y desigual, poder llegar con presencia activa a colegios, organizaciones comunitarias y espacios vulnerables representa una ventaja estratégica.

“Para nosotros es muy importante aportar a nuestra sociedad. En el caso de América Solidaria, buscamos contribuir a la cobertura y logística de los proyectos que realizan alrededor de Chile”, explicó Lucas San Martín, Gerente Corporativo de Marketing y Experiencia de Cliente de Gildemeister.

América solidaria y JIM

Adolescencia: una oportunidad que no podemos dejar pasar

Durante el desayuno, la directora social de América Solidaria, María Constanza Hernández, ofreció una charla clave para entender la misión de estas alianzas: “La adolescencia es una ventana única para transformar trayectorias de vida”, afirmó, haciendo énfasis en los hallazgos neurocientíficos que demuestran la plasticidad del cerebro adolescente.

Comprender esta etapa como un terreno fértil para el cambio es lo que mueve a América Solidaria a diseñar programas con enfoque participativo, donde los adolescentes son protagonistas y no solo beneficiarios. JIM, con su rol de apoyo logístico, permite que estas iniciativas no se queden en el papel, sino que se conviertan en acción concreta.

 

Aliados que suman desde su propósito

La participación de marcas como JIM en este tipo de alianzas representa un cambio en el paradigma empresarial. Ya no se trata solo de responsabilidad social como complemento, sino de integrar el propósito social al corazón del negocio. En el caso de JIM, su misión de ofrecer una solución de movilidad amable se alinea perfectamente con el objetivo de llegar a más comunidades, más lejos y con más impacto.

Durante la jornada, se valoró especialmente el compromiso sostenido de JIM y Gildemeister, no solo facilitando el espacio del evento, sino siendo un pilar esencial para la operatividad de América Solidaria a nivel nacional.

🤝 “Agradecemos especialmente a nuestro cohost Gildemeister, por facilitarnos el espacio y por la alianza junto a JIM, que nos permite llegar con nuestros programas a los territorios más excluidos de Chile.”

América solidaria y JIM

 

Construyendo futuro desde la alianza

 

En 2024, América Solidaria trabajó con más de 9.200 niños, niñas y adolescentes, a través de 19 colegios y 32 organizaciones. Ese despliegue no sería posible sin el compromiso de aliados como JIM, que han entendido que su marca puede —y debe— ser parte activa del cambio.

Porque una camioneta que recorre caminos polvorientos para llevar a un equipo de voluntarios a una escuela rural no es solo un vehículo: es un símbolo. Representa la decisión consciente de una empresa por involucrarse, por moverse hacia donde otros no llegan, por hacer que las cosas pasen.

 

Conclusión: cuando moverse es transformar

 

Este artículo no solo resume un evento, sino una forma de hacer empresa, de entender el rol que las marcas pueden cumplir en los desafíos sociales más complejos. JIM, junto a América Solidaria, demuestra que la movilidad no es solo un servicio, sino una herramienta de cambio.

“Gracias por acompañarnos y por creer que un presente y futuro más justo para niñas, niños y adolescentes es posible cuando lo construimos en alianza.”

América solidaria y JIM